Conteo de plantas y detección de fallas

Porque contar plantas

El conteo de plantas es un servicio de monitoreo digital que, mediante drones e inteligencia artificial, detecta y cuantifica la cantidad de plantas establecidas en un lote. Se utilizan imágenes aéreas de alta resolución (RGB o multiespectrales) y algoritmos propios que diferencian suelo expuesto (magenta) de plantas emergidas (amarillo), generando estadísticas precisas de implantación y uniformidad.

Para que sirve?

  • Medir el éxito de la siembra: permite verificar cuántas semillas germinaron y se establecieron realmente, comparando con la densidad de siembra planificada.
  • Evaluar uniformidad: identifica fallas de implantación, zonas con baja densidad y sectores con exceso de plantas.
  • Toma de decisiones tempranas: con información a pocos días de la emergencia, el productor puede decidir resiembras, ajustes de fertilización o manejo de malezas según la densidad real.
  • Generar trazabilidad técnica: se obtienen reportes con imágenes procesadas, gráficos y tablas que permiten auditar el proceso de implantación con respaldo técnico y visual.

En cultivos extensivos:

  • Determina plantas por metro lineal y extrapola a plantas por hectárea, clave para correlacionar con rendimiento.
  • Permite comparar lotes, híbridos y manejos bajo distintos escenarios (años húmedos, secos o neutros).
  • Ayuda a calcular ROI de la siembra y a justificar decisiones técnicas frente a la inversión realizada.